====== Taxonomía ====== ===== Definición ===== Es el estudio técnico de la clasificación de la biodiversidad. * La Taxonomía Biológica o Biotaxia es la rama de la Biología que analiza las características de un organismo, con el propósito de asignarle una categoría o taxón. * Ciencia mediante la cual se "ordenan" a los diversos seres vivos, colocándolos en categorías o taxones de acuerdo a sus similitudes estructurales, relaciones evolutivas y genéticas. * La sistemática solo compara con el objeto de determinar los rasgos de similitud y diferencia de los seres vivos. ===== Historia ===== Las clasificaciones han variado a lo largo de la historia. En el génesis se señalá al primer hombre como autor de las primeros nombres de plantas y animales. Fue Aristóteles el primer en intentar una clasificación taxonómica seria, así con ayuda de sus discípulos clasificó a los seres vivos en dos reinos: vegetal y animal. A su vez dividió a las plantas en hierbas, arbustos y árboles; y a los animales en: sangre roja, sin sangre roja, vivíparos, ovíparos, útiles, perjudiciales e innecesarios. La clasificación de las plantas y animales por semejanzas estructurales fue establecida por el biólogo sueco Carl Von Linné o Linneo. Catalogó y describió las plantas en su obra "Species Plantarum" (1753) y los animales en "Systema Naturae" (1758), Linneo propuso la existencia de 3 reinos: animal, vegetal y mineral, y propuso como máximo taxón o categoría a la Clase, actualmente el dominio es la categoría superior (dominio procarionta, dominio eucarionta). Un sistema de clasificación que reúne a los organismos en cinco reinos, propuesto por R. H. Whittaker en 1969: * Reinos: Monera, Protista, Fungi (hongos), Plantas, Animales. * Relaciones: Ancestros comunes, Estructuras similares, Bioquímica sanguínea cercana. * Relaciones Binomial: género / especie. * Categorías o Taxones: Reino, Phylum (filo), Clase, Orden, Familia, Género, Especie. Se han propuesto recientemente, un nuevo Taxón: el Dominio, Son dos los Dominios propuestos; procariota y eucariota (Eucarya). El Dominio procariota se ha dividido en dos dominios: Eubacteriae y Archeobacteriae. ===== Bases de la clasificación ===== ^ Categorización del Ser Humano\\ (Homo Sapiens) ^^^ ^ Categoria ^ Taxón ^ Características ^ | Dominio | Eukaryota | Organismos con DNA lineal,\\ citoesqueleto, membranas internas\\ y cilios con estructura 9+2. | | Reino | Animalia | Organismos multicelulares que\\ requieren sustancias orgánicas\\ complejas para alimentarse,\\ incorporan el alimento\\ por medio del proceso de ingestión. | | Phylum | Cordados | Animales con notocorda,\\ médula nerviosa dorsal hueca,\\ sacos branquiales en la faringe en\\ alguna etapa de su ciclo vital. | | Subphylum | Vertebrados | Médula espinal cerrada en\\ una columna vertebral; el cuerpo\\ segmentado básicamente;\\ el cráneo contiene el cerebro. | | Superclase | Tetrapodos | Vertebrados terrestres,\\ con cuatro extremidades. | | Clase | Mamíferos | La prole se nutre mediante\\ glándulas productoras de leche;\\ la piel contiene pelos,\\ la cavidad corporal está dividida\\ por un diafragma muscular;\\ los glóbulos rojos\\ no tienen núcleo; temperatura\\ corporal elevada. | | Familia | Homínidae | Cara plana, ojos orientados\\ hacia adelante, visión\\ de los colores; locomoción\\ erguida, bípeda. | | Genero | Homo | Lengua, niñez prolongada | | Especie | Homo Sapiens | Mentón prominente, frente alta,\\ pelo corporal escaso. | ===== Clasificación de los Reinos y los Dominios ===== ^ Dominio ^ Reinos ^ Representantes ^ Características ^ Función ^ | **Dominio\\ Prokaryota**\\ (Organismos\\ anucleados) | **Eubacterias**\\ Unicelulares,\\ microscópicos\\ de vida libre | **Bacterias**\\ (Púrpuras, verdes,\\ flavobacterias, etc.) | -Paredes celulares compuestas\\ por péptidosglucanos.\\ -Muchas secretan una cápsula\\ hecha de polisacáridos.\\ -Muchas presentan como órgano\\ de locomoción al flagelo | -Desintegradores.\\ -Algunos autotrófos\\ quimiosintéticos.\\ -Algunos fotosintéticos\\ -Algunos son patógenos. | |:::|:::| **Cianobactérias**\\ (Álgas azules-verdes) | -La mayoría existen en colonías.\\ -Casi todas son autótrofos\\ fotosintéticos.\\ -Presentan hasta tres tipos\\ de pigmentos:\\ ---ficocianina(azul)\\ ---clorofila(verde)\\ ---ficoeritrina(rojo)\\ -Carecen de flagelos\\ -Con vaina mucilaginosa\\ alrededor de la pared celular. | -Productores\\ -Fertilizan suelos fijando\\ nitrógeno atmosférico.\\ -Especies iniciadoras de\\ ecosistemas. | |:::| **Arqueobacterias**\\ -Unicelulares\\ -Microscópicos\\ -Viven en condiciones\\ extremas | -Pyrobictium\\ -Termoproteus\\ -Metanobacteria\\ -Halófilos, etc. | -Pared celular compuestas\\ por diesteres de diaglicerol\\ isoprenoide.\\ -El ARNr 16S estructuralmente\\ es diferente de la eubacteria.\\ -No utiliza ciclo de Calvin. | -Participan en el proceso\\ de la desintegración.\\ -Producen gas como\\ el metano. | | **Dominio\\ Eukaryota**\\ (Organismos con\\ células nucleadas) | **Protoctista**\\ Eucariontes,\\ principalmente\\ unicelulares\\ o coloniales,\\ contienen 27 phyla aproximadamente | **Protozoarios** | -Microscópicos\\ -unicelulares\\ -heterótrofos\\ -Presentan diversos\\ órganos de locomoción\\ (flagelos, seudópodos, cilios) | -Forman parte\\ importante del zooplancton.\\ -Algunos son patógenos,\\ otros son simbióticos. | |:::|:::| **Algas** | -Microscópicas, Macroscópicas.\\ -Unicelulares, pluricelulares.\\ -Algunos tienen otros\\ pigmentos además\\ de la clorofila. | -Productores de gran\\ importancia en los\\ ecosistemas marino\\ y dulceacuícolas (fitoplancton) | |:::|:::| **Mohos Mucilaginosos** | -Al inicio de su ciclo vital\\ presentan características\\ de protozoarios, durante\\ el resto del ciclo de\\ características micóticas. | -Desintegradores\\ de materia orgánica. | |:::| **Fungi**\\ -Eucariontes\\ -Heterótrofos\\ -Unicelulares\\ -Pluricelulares | **Hongos verdaderos** | -Cuerpo integrado por hifas\\ filiformes que en conjunto\\ reciben el nombre de micelio.\\ -Estructura visible. | -Algunos son alimenticios,\\ desintegradores, patógenos\\ o fermentadores. | |:::| **Plantae**\\ -Eucariontes pluricelulares\\ -Autótrofos fotosintéticos. | -Musgos,\\ -Helechos,\\ -Coniferas\\ -Antofitas. | -Sus células poseen cloroplastos\\ -Se reproducen por alternancia\\ de generaciones\\ -Paredes celulares de celulosa,\\ -Crecimiento indeterminado. | -Son los productores primarios\\ -Fuente importante de oxígeno\\ en la atmósfera. | |:::| **Animalia**\\ Heterótrofos, pluricelulares, eucariontes. | -Invertebrados y Vertebrados | -Con diferenciación celular\\ avanzada\\ -Sistema orgánicos complejos.\\ Disponen de un tejido nervioso especializado\\ -Crecimiento de tipo indeterminado. | -Organismos consumidores\\ algunos son herbívoros,\\ otros carnívoros y otros detritófagos. | ===== Reino Archeobacteria ===== Son organismos procarióticos que habitan en condiciones extremas. ==== Clasificación ==== === Halófilas extremos (Halobacterias) === Viven en condiciones de salinidad extrema, algunos realizan fotosíntesis captando energía solar con su pigmento bacteriorrodopsina. === Metanógenas === Estos son anaeróbicos, producen metano a partir de CO2 e hidrógeno, habitan en aguas estancadas, de drenaje, de pantanos y estómagos de las vacas. === Termoacidófilas === Crecen en condiciones ácidas, de temperatura elevada, algunos se encuentran en manantiales sulfurosos. ===== Reino Eubacterias ===== Son organismos procarióticos unicelulares o coloniales de vida libre o parasitaria de nutrición autótrofa o heterótrofa, con división simple o directa, algunso desarrollan esporas, cápsulas, flagelos, etc. Este reino se divide en **bacterias** y **cianobacterias**. ==== Bacterias ==== === Estructura típica === == Cápsula == Constituida por mucopolisacáridos (derivados de celulosa), le da características a la bacteria de ser patógenas (le protege contra la fagocitosis que ocasionan los macrófagos). ejemplo: Estreptococcus pneumoniae (neumococo), causa la neumonía. == Pared Celular == Son capas que se ubican entre la membrana celular y la cápsula. * En bacterias gram positivas está compuesta por peptidoglucano (Mureina) y ácido teicoico. * En bacterias gram negativas compuesta por peptidoglucano, lipoproteínas, lipopolisacáridos, además contienen una membrana externa. * La pared celular brinda la protección de la presión osmótica interna y además participa como determinante antigénico de la bacteria. Esto ocasiona la mayor producción de anticuerpos por los plasmocitos. == Membrana == Su composición es similar a cualquier membrana pero carece de "esteroles" y otros esteroides. Presenta proteínas periféricas e integrales que pertenecen a la cadena transportadora de electrones. En bacterias gram negativas se presentan 2 membranas, externa e interna las gram positivas solo presentan una membrana. Mesosomas: Son invaginaciones de la membrana. Encontramos 2 tipos de mesosoma. * Mesosoma de tabique: Aquí se fija el "cromosoma bacteriano", permite su agregación durante la división amitótica. * Mesosoma lateral: Presenta la cadena transportadora de electrones, útil para la síntesis de ATP, fotosíntesis o fijación de nitrógeno. == Genoma == Constituido por un ADN circular y desnudo ubicado en una región (nucleoide), se dice que es un desnudo porque no contienen histonas (proteínas). Algunos son **plasmidos**, pequeños fragmentos de ADN que son transferidos de una bacteria a otra, este le confiere una mayor capacidad de resistencia a los fármacos. == Flagelo == La mayoría son prolongaciones especiales de naturaleza proteica (flagelina) y se encarga de la locomoción bacteriana. == Fimbrias o pili == son apéndices cortos, delgados, de naturaleza proteica (pilina) se encuentran frecuentemente en bacterias gram negativas y pueden ser: * **Pili ordinario**: Encargado de la "adherencia" de las bacterias a la células del huésped. * **Pili sexual**: Participa en la adherencia entre bacterias donadoras y receptores de plásmido durante la conjugación. == Esporas == Algunos son cuerpos refringentes ovalados formado dentro de la bacteria en estado latente, se encuentra frecuentemente en bacterias gram positivas. Ejemplo: Bacillus Antrhaxis (Antrax o Carbunco) == Laminillas fotosintéticas == Son invaginaciones de la membrana (mesosoma) citoplasmática se encargan de la fase luminosa de la fotosíntesis anoxigénica (no libera oxígeno) presenta solo el **fotosistema I** donde se encuentra el fotopigmento bacterioclorofila (cromatóforo). === Fisiología Bacteriana === == Nutrición == * **Bacterias heterótrofas**: Estas bacterias pueden ser saprófitas o parasitarias. * **Bacterias autótrofas**: * **Fotosintéticas**: Existen dos tipos: * Las bacterias verdes * Las bacterias purpúreas * **Quimiosintéticas**: Son las bacterias que obtienen su energía de la oxidación de compuestos químicos. La más importantes son las sulfobacterias que obtienen su energía a partir de la oxidación del sulfuro de hidrógeno. == Reprodución == Principalmente asexual por fisión binaria (bipartición), algunas se reproducen por un mecanismo parasexual primitivo denominado **conjugación** que consiste en un intercambio de pequeños fragmentos de ADN. == Respiración == De acuerdo a que utilizan o no el oxígeno como agente oxidante (influye en su crecimiento y metabolismo) puede ser: Anaeróbicas y Aeróbicas. === Clasificación === == Según su forma == Puede ser: * **Cocos**: Presentan forma esférica. Ejemplo:Estreptococcus aureus. * **Bacilos**: Presentan una forma cilíndrica o abastonada. Ejemplo:Bacilo de Kotch FIXME * **Espirilos**: Son bacilos flexibles de forma helicoidal. Ejemplo:Treponema palliforme FIXME (Sífilis) * **Vibriones**: Son bastoncillos curvos, adoptando la forma de una coma. Ejemplo: Vibrio Cholerae (Cólera) == Según el flagelo == Estos pueden ser: * Átrica: carecen de flagelo * Monótrica: presentan un solo flagelo * Lofótrica: presenta un grupo de flagelos en un extremo * Anfitrico: presenta un grupos de flagelos en ambos lados de la bacteria * Peritrico: presenta varios flagelos alrededor de toda la bacteria == Según la tinción == Aquellas que retienen cristales violeta-yodo adoptando un color azul se les llama **GRAM +** mientras que los **GRAM -** pierden estos cristales y son coloreados con safranina adoptando un color rojo. ^ Bacterias GRAM + ^ Bacterias GRAM - ^ | Clostridium tetani (Tetano) | Salmonella typhi (Bacilo de Eberth) | | Corynebacterium diptherae (Bacilo de Lofler) | Yersina pestis (Bacilo de Yersin) | | Staphilococcus aureus (infección oportunista) | Neisseria gonorreae (Gonococo) | | Streptococcus hemolítico (infección respiratoria) | Haemophilus ducreyi (Chancro blando) | == Por su utilidad == * **Industrial**: Son aquellos capaces de transformar un sustrato en productos útiles al hombre. Ejemplo: Acetobacter aceti (vinagre), Lactobacillus (Yogurt) * **Agricultura**: Utilidad ecológica actuando como "desintegradores" de la materia orgánica a materia inorgánica para la fertilidad de las tierras, también encontramos a las bacterias fijadoras de nitrógeno. ==== Cianobacterias ==== === Definición === Son conocidos como cianofitas o algas azules-verdosas, son microorganismos que habitan en el agua dulce o salada, son importantes porque ayudan a la oxigenación (hacen fotosíntesis oxigénica), fijan el nitrógeno atmosférico enriqueciendo el suelo, para el cultivo. === Características === Las cianobacterias, presentan algunas características comunes con las bacterias, como la formación de colonias. == Estructura == * **Cápsula**: Muchas cianobacterias secretan una sustancia viscosa y gelatinosa, fuera de la pared celular. * **Pared celular**: Esta estructura es muy resistente, algunos contienen celulosa, otros peptidoglucano y en mayor abundancia presentan otros polisácaridos unidos a polipéptidos. * **Laminillas fotosintéticas**: Son membranas internas, que contienen pigmentos como: * Clorofila (verde) * Ficocianina (azul) * Ficoeritrina (rojo) * Xantofila (amarillo) * **Ausencia de flagelos**: En estos organismos no se han ubicado flagelos. Su desplazamientos es por oscilación, otras se desplazan sobre el sustrato. == Fisiología == * **Nutrición**: Son autótrofas fotosintéticas, almacenan el almidón cianofíceo y aceites, a manera de reserva, algunos fijan el nitrógeno para elaborar sus proteínas. * **Respiración**: Se realiza mediante un intercambio de gases a nivel de la membrana (difusión). * **Reproducción**: Las formas unicelulares se dividen por fisión binaria (amitosis): * Fragmentación: Las algas filamentosas se pueden fragmentar en puntos especiales llamados discos de separación (discos bíconcavos) compuesto por material mucilaginoso o se puede fragmentar en lugares donde se encuentran los heterocistos. Los fragmentos formados se denominan hormogonios. La falta de humedad o agua (por el excesivo calor) ocasionan la formación de esporas de aspecto granular formando así a los acinetos o heterocistos. ===== NOTAS ===== **Acinetos**: Células vegetativas modificadas que han aumentado de volumen por acumulación de almidón cianofíceo, presentan paredes gruesas y se encuentran en estado de reposo, conservan al organismo a través de un periodo de condiciones desfavorables. **Heterocisto o Heterociste**: Son células que fijan nitrógeno, presentan pared celular gruesa y constituyen puntos de fragmentación. ====== Preguntas ====== 1.- La especie es la categoría básica de la clasificación, y se podría definir en forma más asertada: - Población de individuos heterogéneos - Grupo de individuos iguales o similares con reproducción asexual - Individuos que se reproducen entre sí en forma sexual ó asexual - Conjunto de géneros - Conjunto de familias 2.- En el nombre científico - Sólo se escribe en mayúscula - El género debe estar escrita en mayúscula - Puede estar escrita en cursiva para la 1º letra escrita en mayúscula - Siempre se subraya 3.- Las Arqueobacterias difieren de las Eubacterias - Son los procariótas más antiguas - Presentan clorofila - El medio inhospito de vida - Su pared celular - tanto 3 y 4 (El medio inhospito de vida & Su pared celular) 4.- Las bacterias que se alimentan de células muertas de nuestra piel serán: - Autótrofas - Parásitas - Saprófitas - Simbióticas - tanto 1 y 2 (Autótrofas & Parásitas) 5.- La producción de anticuerpos (#####cirse en los plasmocitos) son estimulados mayormente por: - Cápsula - Mesosoma - Flagelo - Pared celular - Pili sexual 6.- La cianobacterias a diferencia de las bacterias verdes: - Presentan sólo fotosistema I - No produce O2 - Producen también proteínas en su acientos - No presentan flagelos - Son patógenos