====== El sustantivo ====== ===== Definición ===== ==== Morfológica ==== Categoría variable en número y genero, inventario abierto y función independiente. ==== Semántica ==== Nombre a los seres gramaticales (persona, animal o cosa) ==== Sintáctica ==== Funciona como N.S.(Núcleo del Sujeto), M.I.(Modificador Indirecto), Ap.(Aposición), O.D.(Objeto Directo), O.I.(Objeto Indirecto), C.A.(Complemento Agente), C.P.(Complemento Predicativo), C.C. (Complemento Circunstancial). ===== Clases ===== ==== Por su naturaleza ==== === Concretos === Concepto independiente → novia, golpe, etc. === Abstractos === Concepto dependiente → amor, odio, soledad, etc. ==== Por su extensión ==== === Común === Nombre genérico → pais, jugador, etc. === Propio === Nombre particular → María, Perú, etc. ==== Por su cantidad ==== === Individual === Nombre unitario → abeja, cerdo, perros, etc. === Colectivo === Nombre grupal → enjambre, piara, jauría, etc ==== Por su origen ==== === Primitivo === Palabra básica → leche, pan, casa, arbol, etc. === Derivado === Palabra con sufijo → lechería, panecillo, casona, arboleda, etc. ==== Por su estructura ==== === Simple === Una sola raíz → uña, sol, punta, etc. === Compuesto === Más de una raíz → corta uña, girasol, sacapuntas, etc. === Locución === Frase por una imagen → uña de gato, estadio nacional, etc. ===== Accidentes ===== ==== Número ==== === Terminan en vocal excepto -i, -u === Se pluraliza con «s»:→ calles, cosas, etc. === Terminan en -i -u === Se pluraliza con «es» → ajíes, champúes, etc. === Terminan en -y como vocal === Se pluraliza con «es» → leyes, bueyes, etc. === Terminan en consonante === Se pluraliza con «es» → panes, flores, soles, etc. === Terminan en t, s, x graves o esdrújulas === Se pluraliza con artículos → los tórax (de el tórax), etc. ==== Persona ==== === Género natural === == Doble forma == Con sufijos: actor → actriz héroe → heroina osa → osa == Epiceno == Se agrega macho o hembra: el cóndor hembra → el condor macho la ardilla hembra → la ardilla macho == Común de dos == Cambia de género según el artículo: el espía → la espía el atleta → la atleta el joven → la joven el artista → la artista el estudiante → la estudiante == Heterónimo == Cambia por otra palabra: toro → vaca caballo → yegua hombre → mujer padre → madre yerno → nuera === Género gramatical === == Una sola forma == Un solo género: → el lapiz, la mesa, el sueño. == Ambiguo == El cambio de género, no cambia el significado. el mar → la mar el lente → la lente el apóstrofe → la apóstrofe el tilde → la tilde el dote → la dote el tizne → la tizne el linde → la linde el azúcar → la azúcar el pijama → la pijama == Distingüendo == El cambio de género, cambia el significado: el doblez → la doblez el cura (eclesiasta) → la cura (remedio) el papa (eclesiasta) → la papa (tubérculo) el margen (lado de la hoja) → la maren (orilla) el chinche (tachuela) → la chinche (insecto) el llanto (verbo) → la llanta (de auto) el banco (entidad financiera) → la banca (para sentarse) el manzano (árbol)→ la manzana (fruta) el cólera → la cólera el cometa → la cometa el orden → la orden el parte → la parte el corte → la corte el pendiente → la pendiente ==== Mas datos ==== === Acrónimos === Sustantivo que resulta de siglas. O.V.N.I. (Objeto Volador No Identificado) === Hipocorísticos === Sustantivo que resulta de nombre familiar Luis → Lucho Carmen → Camucha Rocio → Chio === Topónimos === Nombres de lugares → Misti, Huascarán === Existen solo en plural === exequias\\ catacumbas\\ fauces\\ enseres\\ andas\\ nupcias\\ cosquillas\\ añicos\\ víveres\\ bruces\\ creces\\ esponsales\\ preces\\ modales\\ cunclillas === No tienen plural === caos\\ inmortalidad\\ apocalipsis\\ nada\\ Fe === Sustantivos compuestos === Generalmente forman su pluran modificando el segundo elemento. aguafuerte → aguasfuertes bocacalle → bocacalles padrenuestro → padrenuestros salvoconducto → salvoconductos == En plural modifican sus elementos == casaquinta → casasquintas gentilhombre → gentileshombres == Solo modifican el primer elemento == cualquiera → cualesquiera quienquiera → quienesquiera hijodalgo → hijosdalgo