====== El verbo ====== ===== Definición ===== ==== Morfológica ==== Categoría variable en número, persona, modo, tiempo y aspecto, inventario abierto y función independiente. su único modificador es el Adverbio ==== Semántica ==== Palabra o frase que expresa existencia, estado, acción y pasión.. ==== Sintáctica ==== Desempeña la función privativa del **núcleo del predicado** verbal. ===== Estructura ===== ==== Raíz, lexema, núcleo, base, radical o morfema léxico. ==== Elemento irreductible y común a todas las palabras de una misma famila. Contiene el significado o base significativa. ==== Desinencia o morfema flexivo ==== Elemento flexional, que se añade a la raíz del verbo para expresar accidentes gramaticales. No indica un nuevo valor semántico (no crea un nuevo significado). ===== Clasificación ===== ==== Verbos simples ==== Una sola palabra Ejemplo: **Salí** tarde esta mañana. Ojalá me **busque** pronto **Necesito** que **redactes** este documento. ==== Verbos compuestos ==== Están constituidos por un **Verbo Auxiliar + Verbo Principal** en forma de verboide (participio o gerundio). Los verbos auxiliares que forman verbos compuestos son: **ser, estar, haber**. Ejemplo: **He salido** bien en la competencia. **Fue convencida** por sus maestros. **Estoy haciendo** mi tarea. ==== Perífrasis verbal ==== Es una frase que tiene el valor de un solo verbo. Ejemplo: **Voy a salir** temprano. Te **puedo decir** la verdad. **Tengo que ir** al cementerio. ===== Categorización ===== ==== Verbos transitivos ==== Exigen la presencia de un O.D (Objeto Directo) Ejemplo: Tú **dime** la verdad → ¿**dime** qué?, la verdad → «la verdad» es O.D. **Lleva** este paquete al correo → ¿**lleva** qué? o ¿qúe es lo que **lleva**?, este paquete → «este paquete» es O.D («al correo» es Circunstancial de Lugar) Él **prometió** que declararía a mi favor → ¿**prometió** qué? o ¿qué es lo que **prometió**?, que declaría a mi favor → «que declararía a mi favor» es O.D. («declararía» es verbo subordinado y «a mi favor» es Circunstancial de Modo) **Espero** que me des el dinero → ¿**espero** que? o ¿qué es lo que **espero**?, que me des el dinero → «que me **des** el dinero» es O.D. de espero → (dentro del O.D. hay otro Verbo Transitivo)¿que me **des** qué?, el dinero → «el dinero» es O.D. de **des** o verbo dar. ==== Verbos intransitivos ==== No requieren la presencia de un O.D (Objeto Directo). Señalan situación o estado. Ejemplo: Tu **eres** un tonto → «un tonto» es Predicado Verbal Obligado (Atributo) Tú **habla** claramente → «claramente» es Circunstancial de Modo ==== Verbos regulares ==== Se atienen a paradigmas o modelos de conjugación. No sufren cambios en su radical y su desinencia varia en forma regular. En el castellano hay tres paradigmas: terminados en AR(1º conjugación), ER(2º conjugación), IR(3º conjugación) Tambien se considera verbos regulares a los que se extienden con perifrasis verbales. ==== Verbos irregulares ==== Poseén una conjugación propia para los llamados «tiempos verbales primitivos» o «tiempos primitivos», que son el «presente», «pretérito perfecto simple» y el «futuro simple», todos en modo indicativo. Los más usados: Hacer, poner, decir, caber. ==== Verbos personales ==== son iguales a los unipersonales**???** Tienen sujeto (puede ser expreso o tácito) Ejemplo: **Volverán** los años maravillosos → «los años maravillosos» sujeto expreso **Quédate** en tu sitio → sujeto tácito, se sobreentiende «tú» ==== Verbos impersonales ==== Son incompatibles con la idea de sujeto (ni sujeto expreso, ni tácito). Son distintos a los unipersonales. === Verbos impersonales propios === En su sentido original o metafórico, se conjugan solo en 3º persona (él). Está compuesta por los verbos meteorológicos o climáticos (llueve, nieva, etc) que también son intransitivos. Señalan clima, tiempo y rumor. Ejemplo: Clima: **Llueve** a menudo en este ciudad → «a menudo» Circunstancial de Modo y «en esta ciudad» Circunstancial de Lugar Tiempo: **Es** muy temprano → «muy temprano» Circunstancial de Tiempo Rumor: Se **dice** → No tiene O.D. pero: **Dicen** cosas horribles → «cosas horribles» es O.D. === Verbos impersonales impropios === En algunos contextos poseén una conjugación normal, y pueden ser usados como impersonales Ejemplo: Ella **hace** pasteles → tiene sujeto **Hace** calor → verbo impersonal Son impersonales impropios: Haber (como verbo principal, no como auxiliar): **Hay** cosas que hacer → «cosas que hacer» es O.D. Hacer: **Hace** muchísimo calor Bastar (en su forma «bastar + preposición»): **Basta de** palabrerías Ser: **Es** de noche. Ir: Me **fue** bien en el examen ==== Verbos pronominales ==== Se conjugan acompañados con una **forma pronominal** o «Y» Solo los verbos pronominales se clasifican en reflexivos, cuasireflejo y recíprocos. === Verbo reflexivo === La acción recae sobre el sujeto mismo, al que realizo la acción. La forma pronominal que acompaña funciona como O.D. (Objeto Directo) u O.I. (Objeto Indirecto). Ejempo: Ella se **mira** en el espejo → «ella» realiza y recae el verbo «mira» Juan se **baña** todos los dias → «Juan» realiza y race el verbo «baña» === Verbo cuasireflejo === Tienen forma reflexiva pero la acción no recae sobre el sujeto mismo. El pronombre que acompaña, no funciona como O.D. u O.I. Ejemplo: Él se **fue** al viaje → «él» realiza la acción pero no recae sobre él mismo, sino al viaje. Tú te **olvidaste** de pagarte → «tú» realiza la acción pero no recae sobre él mismo. sino el pagar. === Verbo recíprocos === La acción es intercambiada mutuamente entre los sujetos. Usa circunstanciales reforzadores: mutuamente, recíprocamente, entre sí, el uno al otro. Ejemplo: Amaya y yo nos **escribimos** mensualmente → La acción se realiza y recae mutuamente entre «Amaya» y «yo» ==== Verbos terciopersonales ==== Número reducido de verbos, que se conjugan exclusivamente en 3º persona (como los verbos impersonales), pero cuentan con sujeto y concuerdan con él. Son terciopersonales: Acontecer, suceder, ocurrir, constar, parecer y bastar (sin preposición) «Me **basta** tu presencia» ==== Verbos defectivos ==== No se cumple el paradigma de conjugación de manera completa, pues no existe para ellos algunas conjugaciones de tiempo y persona. El más conocido es el verbo «abolir». Ejemplo: Abolir: Lincoln **abolió** la esclavitud Atañer: Eso no nos **atañe**. Concernir: Por lo que a mí **concierne**. Respectar: En cuanto **respecta**.. Soler: Ana **suele** venir los sábados. ==== Verbos copulativos ==== Distintos a los no copulativos (verbos predicales). Sirven solo como nexo No aportan significado pleno («la casa azul» es lo mismo que «la casa **es** azul»). No tienen O.D. por lo que siempre serán Verbos Intransitivos Pueden tener **atributos oracionales** (exclusivo del copulativo**???**). El joven **es** abogado / **es** atento / **es** quien te acosa → El atributo puede ser un sustantivo (abogado), un adjetivo (atento) o una proposiciòn (quien te acosa) Son copulativos: Ser, estar, parecer, resultar, yacer, semejar, asemejar, hacer, quedar, poner, permanecer, voltear, y encontrar. Ejemplo: Él **está** feliz → «feliz» recae sobre «Él», «feliz» es **Atributo**, «está» es copulativo. Él **está** aquí → «aquí» es **Circunstancial de Modo???** no será de **C. de lugar???**, «está» no es copulativo. ===== Los verboides ===== Raíces verbales que carecen de desinencia (no está conjugado). No pueden expresar accidentes gramaticales por si solos. Ejemplo: Am**ar** → verboide infinitivo Am**ado** → verboide participio Am**ando** → verboide gerundio ==== Infinitivo ==== === Simple === Terminados en **AR, ER, IR** Puede cumplir funciones del Sustantivo, osea puede actuar como Núcleo del Sujeto (N.S.). === Compuesto === **Haber + Participio** Ejemplo El **amar** es una cualidad → sustantivo El **haber amado** ha sido suficiente → sustantivo Te **voy a amar** toda la vida → perifrasis verbal ==== Participio ==== Puede adquirir morfemas de número y género, ya que se comporta como el adjetivo y sustantivo. === Activo === No puede funcionar como acompañante de la perífrasis verbal Terminados en **ANTE, IENTE, YENTE** === Pasivo === == Regular == Terminados en **ADO, IDO** == Irregular == Terminados en **SO, TO, CHO** ==== Gerundio ==== Tiene la capacidad de funcionar como el Adverbio. Indican acciones producidas respecto a otras === Simple === Terminados en **ANDO, IENDO, YENDO** === Compuesto === **Habiendo + Participio** Ejemplo **Bebiendo** solo lo encontramos ayer → adverbio de modo **Habiendo** bebido bastante me ire → adverbio de modo **Está bebiendo** demasiado → verbo compuesto === Usos correctos del gerundio === Implica simultaneidad de acciones. - Tomo desayuno **leyendo** el periódico. - Manejo **fijándome** en todas las señales. Cómo se hace o debe hacerse algo. - **Utizando** esta herramienta, los médicos han mejorado los resultados de las operaciones. - **Ingresando** por esa puerta, llegará al patio. Cuando se refiere a circunstancia en la que se produce un hecho. - **Habiendo concluido** el proceso de calificación, se abrieron los sobres. === Usos incorrectos del gerundio === Con sentido de posterioridad: No debe ser usado para expresar acción posterior. - Llegó a Lima en 1965, **escribiendo** sus memoria dos años después Como Adjetivo: El gerundio no modifica sustantivos. - Una botella **conteniendo** licor fue hallada en la celda.??? ===== Accidentes ===== ==== Numero ==== === Singular === Acción o situación verbal realizada por uno. === Plural === Acción o situación verbal realizada por más de uno. ==== Persona ==== == Primera == Persona que habla → Amor, Amamos == Segunda == Persona a quien se habla → Amas, Amais == Tercera == Persona de quien se habla → Ama, Aman. ==== Modo ==== === Indicativo === Situación objetiva o con apariencia de objetividad (hechos reales) → Yo amé 8 formas verbales: 1 presente, 5 pasados y 2 futuros. === Subjuntivo === Hecho subordinado a situación anterior (duda o deseo) → Yo amaba 6 formas verbales: 1 presente, 3 pasados y 2 futuros. === Potencial === Presenta hechos posibles, pero condicionados (probabilidad) → Yo amaría 2 formas verbales, las dos en futuro. === Imperativo === Hechos en función apelativa (orden, petición o ruego) → Amame 1 sola forma verbal, por lo que siempre es en segunda persona (Tú) y tiempo presente (¡Ama!). ==== Tiempo ==== === Presente === Indicativo: Yo **vengo** Subjuntivo: Ojalá **venga** Imperativo: ¡**Ven**! === Pasado o pretérito === == Indefinido == Sólo lo tiene el modo indicativo Indicativo: **Vine** muy tarde == Imperfecto == Indicativo: terminados en -aba, -ía → ven**ía**, habl**aba**. Subjuntivo: terminados en -ara, -ase, -era, -ese → lleg**ara**, lleg**ase**, vini**era**, vini**ese**. == Perfecto == Utiliza verbo auxiliar «haber» en presente Indicativo: **He** venido Subjuntivo: **Haya** venido == Pluscuamperfecto o Antecopretérito == Utiliza el verbo auxiliar «haber» en pasado imperfecto. Indicativo: **Había** venido Subjuntivo: **Hubiera** o **hubiese** venido == Anterior == Utiliza verbo auxiliar «haber» en pasado indefinido. Solo lo tiene el modo indicativo Indicativo → **Hubiste** venido === Futuro === == Simple o imperfecto == Indicativo: Ven**dré**, jug**aré**. Subjuntivo: Vini**eré**, jug**aré**. Potencial: Vend**ría**, juga**ría**. == Compuesto o perfecto == Utiliza verbo auxiliar «haber» en futuro simple Indicativo: **habré** venido, **habré** comprado. Subjuntivo: **hubiere** venido, **hubiere** comprado Potencial: **habría** venido, **habría** comprado. ==== Aspecto ==== === Perfectivo === Indican acción terminada === Imperfectivo === Indican acción que aún ocurre en el contexto de la oración. ^ **Modo Indicativo** ^^ ^ **Tiempo simples** ^ **Tiempos compuestos** ^ | **Presente **\\ Yo amo\\ Tú amas\\ Él ama\\ Nosotros amamos\\ Vosotros amáis\\ Ellos aman | **Pretérito perfecto ** \\ Yo he amado\\ Tú has amado\\ Él ha amado\\ Nosotros hemos amado\\ Vosotros habéis amado\\ Ellos han amado | | **Pretérito imperfecto\\ **Yo amaba\\ Tú amabas\\ Él amaba\\ Nosotros amábamos\\ Vosotros amábais\\ Ellos amaban | **Pretérito pluscuamperfecto\\ **Yo había amado\\ Tú habías amado\\ Él había amado\\ Nosotros habíamos amado\\ Vosotros habíais amado\\ Ellos habían amado | | **Pretérito indefinido\\ **Yo amé\\ Tú amaste\\ Él amó\\ Nosotros amamos\\ Vosotros amasteis\\ Ellos amaron | **Pretérito anterior\\ **Yo hube amado\\ Tú hubiste amado\\ Él hubo amado\\ Nosotros hubimos amado\\ Vosotros hubisteis amado\\ Ellos hubieron amado | | **Futuro imperfecto\\ **Yo amaré\\ Tú amarás\\ Él amará\\ Nosotros amaremos\\ Vosotros amaréis\\ Ellos amarán | **Futuro perfecto\\ **Yo habré amado\\ Tú habrás amado\\ Él habrá amado\\ Nosotros habremos amado\\ Vosotros habréis amado\\ Ellos habrán amado | ^ **Modo Subjuntivo** ^^ ^ **Tiempos simples** ^ **Tiempos compuestos** ^ | **Presente\\ **Yo ame\\ Tú ames\\ Él ame\\ Nosotros amemos\\ Vosotros améis\\ Ellos amen | **Pretérito perfecto\\ **Yo haya amado\\ Tú hayas amado\\ Él haya amado\\ Nosotros hayamos amado\\ Vosotros hayáis amado\\ Ellos hayan amado | | **Pretérito imperfecto\\ **Yo amara\\ Tú amaras\\ Él amara\\ Nosotros amáramos\\ Vosotros amarais\\ Ellos amaran | **Pretérito pluscuamperfecto\\ **Yo hubiera amado\\ Tú hubieras amado\\ Él hubiera amado\\ Nosotros hubiéramos amado\\ Vosotros hubierais amado\\ Ellos hubieran amado | | **Pretérito indefinido\\ **Yo amase\\ Tú amases Él amase\\ Nosotros amásemos\\ Vosotros amaseis\\ Ellos amasen | **Pretérito anterior\\ **Yo hubiese amado\\ Tú hubieses amado\\ Él hubiese amado\\ Nosotros hubieseis amado\\ Vosotros hubieseis amado\\ Ellos hubiesen amado | | **Futuro imperfecto\\ **Yo amare\\ Tú amares\\ Él amare\\ Nosotros amáremos\\ Vosotros amareis\\ Ellos amaren | **Futuro perfecto\\ **Yo hubiere amado\\ Tú hubieres amado\\ Él hubiere amado\\ Nosotros hubiéremos amado\\ Vosotros hubiereis amado\\ Ellos hubieren amado | ^ **Modo Potencial** ^^ ^ **Tiempo simple** ^ **Tiempo compuesto** ^ | **Futuro imperfecto\\ **Yo amaría\\ Tú amarías\\ Él amaría\\ Nosotros amaríamos\\ Vosotros amarías\\ Ellos amarían | **Futuro perfecto\\ **Yo habría amado\\ Tú habrías amado\\ Él habría amado\\ Nosotros habríamos amado\\ Vosotros habríais amado\\ Ellos habrían amado | ^ **Modo Imperativo** ^ ^ **Tiempo simple** ^ | **Presente\\ **Ama tú\\ Ame él\\ Amemos nosotros\\ Amad vosotros\\ Amen ellos | \\ ====== NOTA ====== Buscar si varia en aspecto, para escribir en morfologia, numero, persona, modo, tiempo y aspecto. en aspecto puede ser perfectivo e imperfectivo. Aspecto perfectivo e imperfectivo lo vi en wikipedia. verificar!!!!