Tabla de Contenidos
Tejido epitelial
Es el tejido mas simple.
Es poco diferenciada (Totipotenciales).
Es de origen multiple (Endodermo, mesodermo, Ectodermo).
Escasa sustancia intercelular, preferentemente glucocálix (glucoproteina).
Posee fuerte adhesividad intercelular, esta fuertemente unida por complejos de uniones (desmosomas, uniones GAP).
Es avascular, carece de vasos sanguineos y linfáticos.
Se nutre por difusión desde el tejido conjuntivo vecino.
Descansa sobre una lamina basal (glucoproteínas y fibras reticulares).
Posee borde externo libre.
Sus células se reproduce constantemente.
Gran inervación, posee terminaciones nerviosas libres de tipo sensitivo y vegetativo.
Adoptan forman geométricas (plana o pavimentosa o escamosa, cúbica y cilindrica o culmnar).
Origen
Ectodermo
Piel (epidermis), mucosas (orales, nasal, vaginal y anal), médula suprarrenal, neurohipófisis, retina, epifisis, oído medio, glándulas lacrimales, sudoríparas y sebáceas.
Mesodermo
Endotelios (cardíaco y vascular), glomérulo nefronal, ureter, pelvis renal, mesotelios (peritoneo, pleura, pericardio), útero, ovarios, trompas de falopio, testículos.
Endodermo
Epitelio respiratorio y digestivo, vejiga urinaria, hígado, oído interno, páncreas, próstata, esófago, adenohipófisis.
Funciones
- Protectora: Epitelio de revestimiento.
- Germinativa: En la corteza del ovario y en túbulos seminiferos del testículo
- Sensorial: Neuroepitelios del olfato, retina, oído y gusto.
- Absorción: En el tubo digestivo.
- Secreción: En todas las glándulas.
- Lubricación: En las mucosas y serosas.
- Difusion: Alveolos pulmonares y nefrón.
- Transporte de iones: Túbulos renales.
- Intercambio de sustancias: En los endotelios.
- Contráctil: Mioepitelios de las glándulas mamarías, glándulas sudoríparas y glándulas salivales.
Clasificación
Revestimiento y cubierta
Se clasifican según el numero de capas que presentan.
Monoestratificado
Poseé una sola capa de células,
Se ubican en zonas de intercambio de sustancias.
Simple Plano (pavimentoso o escamoso)
En alveolos pulmonares, endotelios, nefrón (cápsula de Bowman, asa de Henle), mesotelios, endocardio, córnea, oído medio.
Simple cúbico
En el ovario, folículos tiroideos, plexos coroideos (elaboran líquido cefalorraquídeo), retina, cristalino, nefrón (túbulo contorneado proximal con borde en cepillo, túbulo contorneado distal y tubo colector).
Simple cilíndrico (columnar o prismático)
Poseé una sola capa de células cilíndricas.
Cilíndrico ciliado
En las vías respiratorias inferiores y en trompas de falopio.
Cilíndrico no ciliado
En el estómago, intestino grueso, útero, endocervix y en los conductos de las glándulas exocrinas.
Cilíndrico con chapa estriada
Poseen microvellosidades y células productoras de moco,
Se hallan en el intestino delgado y vesícula biliar.
Poliestratificado (Estratificado)
Formados por varias capas de células
Son epitelios resistentes a la fricción.
Se clasifican según la capa más superficial.
Estratificado plano (pavimentoso o escamoso)
Las células superficiales son planas, por debajo cúbicas y la más profundas cilíndricas.
Queratinizado
Es impermeable,
Posee queratina (conformada por lipoproteínas y células muertas)
Se halla en la epidermis.
No queratinizado
Con superficie húmeda.
Se halla en el tubo digestivo superior (boca, esófago e hipofaringe), lengua, vagina, córnea (epitelio anterior).
Estratificado cúbico
Se halla a nivel embrionario y en el esófago fetal.
Estratificado cilíndrico (columnar o prismático)
Se halla en conductos excretores de glándulas exocrinas, conjuntiva ocular y en uretra masculina.
Epitelio polimorfo o de transición
Cambia de forma según la función a realizar.
Es impermeable.
Se halla en cálices renales, vejiga urinaria y uréteres? uretra femenina.
Epitelio pseudoestratificado
Aparenta varias capas célulares pero es una sola.
Ya que poseé nucleos a diferentes alturas.
Ciliados
En vías respiratorias.
No ciliados
En las vesículas seminales
Estereociliados
En el epidídimo y en conductos deferentes.
Glandulares
Encargados de elaborar sustancias que serán liberados a la sangre o a un medio externo.
Endocrinas
No presentan conducto excretor.
Su producto se denomina hormona y es liberado directamente a la sangre.
La glándulas endocrinas son el hipófisis, hipotálamo, tiroides, paratiroides, páncreas endocrino, suprarrenal, timo, pineal y aurícula del corazón..
Exocrinas
Presentan adenómero (porción secretora) que se inserta en el tejido conectivo.
Clasificación
Según el adenomero
Tubulares, acinares (alveolares) y mixtas.
Según su secreción
Merocrinas
Al elaborar su producto no mueren ni consumen su citoplasma.
Son las glándulas sudoríparas, salivales, lacrimales, páncreas y tiroides.
Apocrinas
Al elaborar su producto arrastran parte de su región apical del citoplasma.
Son las glándulas mamarias y las ceruminales.
Holocrinas
Al elaborar su producto sus células mueren.
Son las glándulas sebáceas.
Mixtas
Poseen las dos caracteristicas,
Son el páncreas, riñón, testículos, ovario.