Tabla de Contenidos
Glóbulos rojos, eritrocitos o hematíes
Carecen de núcleo y organellas.
No se reproducen.
Caracteristicas
Forma
Disco bicóncavo, por la falta de núcleo y porque favorece el intercambio de gases ya que puede deformarse al pasar a través de los capilares.
Tamaño
El diámetro es 7 a 7.5um y el espesor 1 a 2um.
El volumen medio es de 85 a 90um.
Cantidad
Depende del sexo, en las mujeres por cada mm3 de sangre hay 4´500,000 y en los varones 5´000,000.
el Aumento de hematíes policitemia y la disminución de hematíes anemia.
Origen
Se forma en la Médula Osea Roja
por el proceso de eritropoyesis
que depende de la hormonas testosterona (sintetizada por las células de Leydig en el testículo) y eritropoyetina (90% elaborada por las células de Polkissen, en el nefrón y el resto formada en el hígado y las glándulas salivales)
y las vitaminas B y C (sintesis de HEM). B9 y B12 (sintesis de ADN, para la división celular activa);
así como también de metales, como el hierro (para la hemoglobinopoyesis) y proteínas.
Tiempo de vida
120 días o 4 meses
y mueren por envejecimiento al no poder sintetizar nuevas proteínas y consumir sus reservas.
La destrucción se realiza mediante la hemocateresis.
Estructura
Tiene una menbrana fosfolipídica, con colesterol y proteínas.
Su citoplasma, no tiene organelas, pero posee agua, K, glucosa, enzima anhidrasa carbónica y hemoglobina (33% del volumen total).
Funciones
Transporte de gases (O2 y CO2),
da color a la sangre,
regula el equilibrio ácido básico,
durante su destrucción, la hemoglobina origina pigmentos biliares.
Hemoglobina
Es llamado también pigmento respiratorio, cromoproteína o metalproteína.
Está conformado por dos porciones
una proteíca, llamada globina, que presenta 4 cadenas polipeptídicas, en cada una de estas cadenas se inserta la fracción no proteíca o HEM, que contiene un átomo de hierro(Fe2+)
La hemoglobina constituye el 33% de la masa total del eritrocito.
Se calcula que dentro de cada hematíes existen en promedio unas 300 millones de moléculas de Hemoglobina.
Valores normales en el varón 15gr%, y en la mujer 13gr%.
Funciones
Actúa como un amortiguador, tampón o Buffer, uniéndose al ión de H+ libre, producto de la asociación del ácido carbónico en el interior del glóbulo rojo.
Transporte de gases
Oxigeno (O2)
O2 + Hb = oxihemoglobina (97%)
Un gramo de Hb puede transportar 1.34ml de oxigeno.
Una molécula de Hb puede transportar 4 molécula O2.
O2 disuelto en el plasma (3%).
Anhidrido carbónico (CO2)
CO2 + Hb = carbamino - Hb o carbo - Hb (23%)
Disuelto en el plasma (7%)
HCO3 = ión bicarbonato (70%)
Monóxido de carbono(CO)
CO + Hb = Carboxi - Hb (producto muy tóxico).