Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


academia:ciencias:anatomia:sistema_endocrino:glandulas_suprarrenales

Glandulas Suprarrenales

Se hallan situadas sobre los polos superiores de cada riñon.

Tienen forma triángular y poseen dos zonas:

Zonas

Corteza

Es periférica y tiene tres capas de células:

Capa glomerular

Secreta Aldosterona,

representa el 10 a 20% del espesor total.

Capa fascículada

Secreta glucocorticoides,

representa el 50 a 70% del espesor total.

Capa retícular

Secreta andrógenos,

representa el 10% del espesor total.

Médula

Es un ganglio simpático,

elabora a las Catecolaminas (hormonas Adrenalina y Noradrenalina),

que no son esenciales para la vida, pero ayudan al individuo a hacer frente a situaciones de urgencia y stress.

Hormonas

Hormonas corticosuprarrenales

Aldosterona o Mineralcorticoide

Actua sobre el metabolismo del agua, potasio, sodio y cloruro de sodio.

Por lo tanto controla el 95% del metabolismo hidromineral.

Acciones

Actua sobre el tubo contorneado distal, donde realiza el intercambio de K+ y H+ por el Na+, que se reabsorve.

En el intestino aumenta la absorción de Na+ por K+.

Conserva el volumen del plasma y líquidos extracelular.

Regulación

Hay cuatro factores diferentes, que regulan la secreción de Aldosterona:

  1. Concentración del ión potasio en el líquido extracelular.
  2. Sistema renina-angiotensina-aldosterona.
  3. Cantidad de sodio corporal.
  4. ACTH (Adrenocorticotropina)

Andrógeno

Acción semejante a la testosterona.

Glucocorticoides

LLamados así porque intervienen en la regulación de hidratos de carbono, estas hormonas son:

Corticosterona

Compuesto B

Cortisona

11-deshidro-17-hidroxicorticosterona.

Cortisol o hidrocortisona

Es la hormona más potente.

Acciones

Es hiperglucemiante, debido a que estimula la glucogenolisis, aumenta la gluconeogénesis y disminuye la utilización de glucosa en el interior de las células.

Es catabólica proteíca

Sobre los lípidos, producen una distribución de grasa corporal en dirección centripeta.

Reabsorción de Na+ en el tubo distal del nefrón

Es antiinflamatorio

Bloquea la respuesta inflamatoria a reacciones alérgicas

Determina una función cerebral y psiquica normal.

Un déficit de … A causa de … Da lugar a …
Mineralcorticoides Hiponatremia e hipocloremia Fatiga, debilidad, mareos, vómitos
Hiperpotasemia Espasmos musculares, parálisis, arritmias
Acidosis Hiperventilación, transtornos de conciencia, coma
Deshidratación extracelular Taquicardia, hipotensión, tendencia a colapso ortostático.
Hidratación intracelular Cefaleas, apatía, demencia
Glucorticoides Transtornos de metabolismo de glúcidos Hambre, disfunción cerebral, ansiedad, sudoración, coma
Transtornos del metabolismo proteíco graso Pérdida de peso corporal
Transtornos del sistema hematopoyético Anemia, leucopenía, eosinofilia, linfocitosis
Secreción aumentada de MSH Pigmentación aumentada de la piel y mucosas
Transtornos nerviosos Transtornos psíquicos

 

 

Hormonas medulosuprarrenales

Catecolaminas

Son conocidos por los nombres de Adrenalina y Noradrenalina (o Epinafrina y Norepinefrina).

La secreción de adrenalina se da en respuesta a estimulos de tipo: stress, miedo, hambre, frío o en respuesta a la estimulación directa por insulina, histamina o angiotensina.

Estas hormonas presentan los efectos análogos a la acción del sistema nervioso simpático, el cual controla su secreción.

Acciones

Inhibe la musculatura lisa del tubo digestivo.

Estimula a las glándulas sudoriparas y salivales.

Produce vasconconstricción e hipertensión.

Produce taquicardia y aumenta el filtrado glomerular.

Aumenta la frecuencia respiratoria (taquipnea)

Produce midriasis

Produce hiperglucemia y aumenta el metabolismo basal.

Contrae los músculos erectores del pelo

Produce vasodilatación coronaria.

Produce broncodilatación

Aumenta la lipólisis

Aumenta el tono muscular

academia/ciencias/anatomia/sistema_endocrino/glandulas_suprarrenales.txt · Última modificación: 2025/06/16 05:51 por admin