Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


academia:ciencias:anatomia:sistema_endocrino:start

Sistema Endocrino

Es un conjunto de organos que están formados por células glándulares ricas en el citoplasma, situados en grupos o lobulillos.

No tienen conductos excretores pero están abundantemente arraigadas.

Sus secreciones se llaman hormonas, que pasan directamente hacia la sangre.

Hormonas

Son sustancias quimicas, producidas y secretadas por una célula o grupo de ellas,

que vertidas y transportadas por la sangre, van a modular una determinada función en casi todas las células del organismo.

Las hormonas no crean funciones sólo las regulan, las funciones las crea el ADN.

Hormonas de los Invertebrados (Biología)

En los invertebrados las hormonas son secretadas por las neuronas más que por las glándulas endocrinas,

estas regulan el cambio de color en los crustáceos (producida por la glándula del seno) como medio de protección.

En las hidras, gusanos planos (platelmintos) y anélidos regulan su regeneración,

en los insectos la muda (provocado por la hormona Edicsona) y el crecimiento (hormona del cuerpo alado y de células neurosecretoras de la región intercerebral).

Lo que en mamíferos y aves, es la insulina, en invertebrados, como la estrella de mar, es la hormona alimentaria, la cual se encarga de recolectar el alimento.

Todos los artrópodos presentan sistema endocrino muy extenso, participando en el equilibrio hídrico, en la migración de pigmentos relacionada con la coloración protectora y en el crecimiento.

Características

Son compuestos químicos orgánicos.

El tejido donde actúa una hormona se llama órgano blanco.

El órgano blanco debe presentar un receptor específico para cada hormona.

Si hubiese ausencia del receptor, la hormona no cumplirá su función.

Provocan modificaciones sobre tejidos y órganos, siendo ellas de carácter anatómico, metabólico y funcional.

Se encuentran en bajas concentraciones en la sangre y no aportan cualidades nutritivas o energéticas.

Son metabilizadas rápidamente, en el mismo tejido que actúo o en el hígado u otros tejidos periféricos.

Las hormonas poseen, ellas mismas un mecanismo de control homeóstatico o Feed back (retroalimentación negativa).

Naturaleza Proteíca Esteroide Aminas
Hipotálamo Oxitocina,
ADH,
HLC (Hormona Liberadora Corticotropa),
HLGH (H. L. Somatotropa),
HLG (H. L. Gonadotropinas),
HLT (H. L. Tirotropina),
Somatostatina
Dopamina
Corteza Suprarrenal Aldosterona, Cortisol y
Hormonas sexuales
Médula Suprarrenal Adrenalina y
Noradrenalina
Tiroides Cacitonina Tiroxina y
Triyodotironina
Hipófisis ACTH (AdrenoCorticoTropina),
TSH, LH, FSH, GH, MSH,
Prolactina
Paratiroides Parathormona
Páncreas Glucagon, insulina, Somatostatina
Ovarios Estrógeno y Progesterona
Testículos Testosterona

Estructura de las hormonas

Pueden ser

Proteícas

Conformados por aminoácidos o polipéptidos.

Esteroides

Poseen como núcleo fundamental al ciclopentanoperhidrofenantreno.

Aminas

Poseen como núcleo fundamental al anillo de benceno.

Biosíntesis de hormonas no proteícas

Este proceso se hace a partir de un sustrato, como el Colesterol en hormonas esteroides y Tirosina en Catecolaminas y hormonas tiroideas.

con participación de sistemas multi-enzimáticos específicos de localización citosólica o mitocondrial.

Tipos de receptores hormonales

Existen dos tipos fundamentales de receptores.

Receptores membranarios

Los cuales ligan hormonas proteícas y catecolaminas.

Receptores intracelulares

Pueden encontrarse en el citosol, para hormonas esteroides y vitaminas D,

o en el núcleo de la célula blanca, como sucede con las hormonas tiroideas.

Transporte sanguíneo de las hormonas

Las hormonas ya sintetizadas, para llegar a los tejidos blancos, deben ser transportados por el torrente circulatorio ya sea en forma libre o unidos a proteínas transportadoras específicas.

Por ejemplo las hormonas tiroideas son transportadas por las proteínas globulinas y albúminas, los corticoides y esteroides sexuales por una globulina.

Metabolismo hormonal

Una vez que las hormonas llegan al órgano blanco y actúan, deben ser metabolizadas,

asi las hormonas esteroides experimentan conjugación, hidroxilación y oxireducción.

Las catecolaminas y ciertas aminas sufren transformaciones por efecto de enzimas específicas y luego son eliminadas como sulfo o glucorono conjugados.

academia/ciencias/anatomia/sistema_endocrino/start.txt · Última modificación: 2025/06/16 05:50 por admin