Tabla de Contenidos
Bioenergética
La bioenergética es una rama de la biología que analiza los mecanismos naturales de los seres vivos para abastecerse de energía (Eº)..
Los sistemas biológicos son escensialmente isotérmico
y emplean energía química para impulsar sus procesos vitales.
Esta energía química es el ATP (Adenosina Trifosfato) que se sintetiza y degrada en los procesos vitales.
Adenosina Trifosfato (ATP)
Es la moneda energética celular (concepto introducido por Lipmann),
por ser la fuente inmediata de energía para el trabajo celular (biosíntesis, contracción muscular, etc).
porque presenta enlaces de fosfato de alta energía.
Formación
Las reacciones catabólicas liberan energía de los alimentos (principalmente de los azúcares),
pero esta energía no es utilizada directamente para el trabajo celular, sino para sintetizar ATP.
Luego cuando se necesita la energía contenida en el ATP, es liberada para el trabajo celular.
Estructura
Presenta una Adenina, una Ribosa y tres Fosfatos.
La unión entre la Adenina con la Ribosa se le llama Adenosina (nucleósido) y se une mediante el enlace β-N-Glucosídico.
La unión entre la Adenosina y el grupo fosfato es mediante el enlace Fosfoester.
Pueden ser:
Adenosina Monofosfato o Nucleótido. (un fosfato)
Adenosina Difosfato o ADP. (dos fosfatos)
Adenosina Trifosfato o ATP. (tres fosfatos)
Hidrólisis del ATP
Es una reacción altamente exergónica,
catalizada por la enzima ATPasa,
esta reacción libera 7.3 Kcal/mol para el trabajo celular.
Alimentos → ATP + H2O ▬(enzima ATPasa)▬→ ADP + Pi (fosfato inorgánico) + 7.3Kcal/mol (Eº)
Nutrición celular
Las celulas para sus diferentes funciones necesitan materia y energía,
Nutrición autotrofa
Obtienen la energía directamente,
Lo realizan seres que son capaces de elaborar moléculas organicas energéticas,
Nutrición heterotrofa
Obtienen la energía indirectamente,
Lo realizan seres vivos que dependen de otros seres vivos, usando la materia producido por estos.
Metabolismo
Conjunto de reacciones que ocurren en los seres vivos
con la finalidad de intercambiar «materia> y «energía» con el medio ambiente.
Por eso se dice que los seres vivos son sistemas termodinámicamente abiertos.
El metabolismo contribuye a mantener el equilibrio del individuo (homeostasis).
Su objetivo es obtener energía para el trabajo celular.
La cantidad de energía para romper un enlace de fosfato, es la misma en su formación y es conocida como energía de enlace.
Tipos
Comprende dos procesos, etapas o rutas.
ocurren de manera simultánea.
Anabolismo
(anabole = elevar) construcción.
Es un proceso por el cual se sintetiza moléculas complejas a partir de moléculas simples.
Es una reacción de tipo endergónica (no espontánea), por lo que consume energía.
Ejemplo: Fotosíntesis, síntesis de proteínas, gluconeogénesis.
Catabolismo
(katabole = derribar) destrucción.
Es un proceso por el cual se oxida o degradan moléculas complejas a moléculas simples.
Es una reacción de tipo exergónica (espontánea), porque libera energía.
Esta energía proviene de los enlaces químicos de las moléculas complejas.
Ejemplo: respiración celular, lipólisis, glucogenólisis.