Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


academia:ciencias:anatomia:histologia:tejido_muscular

Tejido Muscular

Caracteristicas

Sus células son muy diferenciadas (especializadas)

Nace del mesodermo

Constituyen las organos llamados musculos

Es el tejido más abundante del organismo, representa el 40 a 50% del peso corporal

Sus celulas son los miocitos o fibras musculares que no se reproducen

Poseen escasa sustancia intercelular

Esta fuertemente vascularizado, posee abundante irrigacion sanguinea y linfática.

Propiedades

Excitabilidad: Capacidad de responder a estímulos eléctricos, quimicos y mecánicos.

Contractibilidad: Capacidad de acortar su longitud aumentando su grosor y manteniendo su volumen.

Tonicidad: Capacidad de mantenerse en semicontracción para responder rapidamente.

Elasticidad: Capacidad de volver a su estado normal luego de ocurrida una contraccion.

Funciones

Son los elementos activos de la locomocion, los huesos son los pasivos.

Dan movimiento tanto al cuerpo como las visceras.

Mantienen la postura corporal.

Produccion de calor atravez de la actividad metabólica (transducción de energía).

Almacenamiento de glucosa en forma de glucógeno.

Clasificación

Tejido Muscular Estriado

Existen tres tipos de fibras estriadas:
Rojas: poseen mioglobina, son lentas, estan adaptadas para contracciones prolongadas, mantienen la postura corporal.
Blancas: son rapidas, permiten movimentos finos y de corta duracion ( musculos extraoculares)
Intermedias: En el musculo soleo

Tejido Muscular Estriado Esqueletico

Es el tejido muscular más abundante

Se insertan en los huesos mediante tendones

Se localiza alrededor del esqueleto

Esta inervado por el Sistema Nervioso Central (S.N.C.)

Posee contraccion rápida, potente, voluntaria, de poca duracion y se fatiga rapidamente.

Sus celulas son polinucleadas, y de nucleos perifericos.

Sus celulas estan envueltas y agrupadas por membranas conjuntivas llamadas Epimisio, Perimisio, Endomisio.

Sus celulas, que son cilindricas son las más largas del tejido muscular. la mayoria mide de 1 a 4cm de largo por 10 a 100um de espesor

Su citoplasma se le llama Sarcoplasma; su Membrana celular, Sarcolema; su Mitocondrias, Sarcosomas y su Reticulo Endoplasmatico, Sarcoplasmico

El citoplasma o sacroplasma es rico en Mioglobina, ATP, Glucogeno y Enzimas Glucoliticas.

Sus celulas poseen estrias por presencia de microfibrillas que contienen a las proteinas Actina y Miosina, que son estructurales y filamentosas.

Las estrias se disponen en dos bandas intercaladas llamas I o Isotropas, banda clara o Monorefrigente; y la A o Anisotropica, banda oscura o birrefrigente.

La banda A contiene a la Actina y Miosina y la banda I solo la Actina

La proteina Miosina constituye filamentos gruesos, en cambio la actina y las proteinas reguladoras Troponina y Tropomiosina, constituyen filamentos delgados.

La banda A tiene una linea clara llamada H, que es atravesada en su centro por la linea llamada M, La banda I tiene una linea oscura llamada Z

La Sarcomera, es la unidad anatómica y funcional de la fibra muscular estriada, esta delimitada por los discos Z consecutivos. En reposo su longitud es de 2um

Tubulos transversos (tubulos T) son invaginaciones de la membrana celular que intervienen en la transmision del impulso electrico hacia el Reticulo Sarcoplasmico, a los tubulos se fijan fibras conjuntivas que se unen entre otras para formar tendones, un tubulo T y dos vesiculas del REL forman una triada.

Tejido Muscular Estriado Cardiaco

Forma las paredes cardiacas, constituye el miocardio.

Sus celulas son cilindricas y con ramificaciones que establecen conexiones funcionales con células vecinas a traves de los discos intercalares.

Presenta uno o dos nucleos de localizacion central.

Posee más glucogeno, más citoplasma y más mitocondrias que las esqueleticas.

Sus células son de menor tamaño que las esqueleticas.

Se divide en miocardio especializado que genera y transmite impulsos cardiacos y en miocardio ordinario o contractil.

Su contraccion está regulada por un grupo de células que se hallan en el Sistema de Conduccion Cardiaco cuyo principal componente es el Nodulo Sinusal (marcapaso cardiaco) presente solo en el corazón.

Es involuntario y autonomo, por el sistema nodal, regulado por el Sistema Nervioso Vegetativo.

Presenta sarcomera.

Su contraccion es rápida, potente, rítmica, involuntaria y no se fátiga.

El sistema tubular es mayor que las esquelética y esta localizado a nivel de la linea Z.

Tejido Muscular liso

Son celulas fusiformes, que miden 20 a 200um de longitud, en el utero gestante llega a medir hasta 5mm; y de diametro mide de 3 a 8um.

Sus celulas son mononucleadas y de localizacion central.

Carecen sarcomera y estrias, poseen filamentos desordenados.

posee Caveolas que son vesiculas que comunican el medio externo celular con el interno. permitiendo el transporte del impulso nervioso. son analogos a los tubulos transversos.

Posee contraccion lenta, involuntaria, debil, de mucha duracion pues no se fatiga.

Sus contracciones involuntarias son sostenidas (que son permanentes) y episodicas (movimientos peristálticos).

Se hallan en las visceras formando paredes y en los musculos del iris.

Esta inervado por el sistema nervioso vegetativo.

Contraccion Muscular

Es el acortamiento de la longitud del Miocito o Fibra Muscular; acortando la longitud del músculo, aumentando el grosor pero manteniendo su volumen.

Se libera calcio++ del reticulo sarcoplasmico que posee en su membrana una bomba de calcio, hacia el sarcoplasma debido al potencial de acción del musculo.

Se fija el calcio++ a los filamentos delgados de actina lo cual permite la interaccion entre la actina y miosina.

La miosina tracciona a los filamentos de actina lo cual produce un deslizamiento de los filamentos delgados hacia el centro de la sarcomera.

La sarcomera se acorta de longitud, los discos Z se acercan; la banda I se acorta y consume energia osea ATP.

En la contraccion la banda A no se modifica y la linea H desaparece.

Se relaja el musculo con la disminucion de calcio++ libre en el sarcoplasma por transporte activo de la bomba de calcio al reticulo sarcoplasmico.

 

academia/ciencias/anatomia/histologia/tejido_muscular.txt · Última modificación: 2025/06/16 05:42 por admin