Tabla de Contenidos
Glóbulos blancos o leucocitos
Los leucocitos son células altamente especializadas
Poseen núcleo y organellas,
cuya función es la defensa contra la invasión y la infección por diversos microorganismos, virus y agentes inanimados extraños.
Características
Forma
esférica
Tamaño
variable, de 7 a 20um de diámetro.
Cantidad
6,000 a 9,000/mm3 de sangre.
Aumento de leucocitos, Leucocitosis; disminución de leucocitos, Leucopenia.
La leucocitosis
Fisiológico
Ocurre en el recién nacido, embarazo, parto y puerperio, stress emocional, hipertermia post-prandial.
Patológica
Puede ser infecciosa (apéndicitis, neumonía, etc),
no infecciosa (dolor intenso, coma, neoplasias, shock traumático, infarto cardiaco)
leucemoide (leucemia, meningitis)
La leucopenia
suele ocurrir en ciertos procesos infecciosos bacterianos (tifoidea, fiebre malta, aplasia o hipoplasia medular, etc).
Origen
En la MOR y en órganos linfoides, donde van a madurar los linfocitos.
Propiedades
Quimiotaxis
Los leucocitos se dirigen hacia un estimulo antigenario
orientados por la presencia de ciertas sustancias especiales llamados factores quimiotácticos
y a tráves de un movimiento unidireccional y rápido.
Movimientos ameboideo
Es el desplazamiento lento, sin dirección fija, y con cambios constantes de orientación, mediante falsos pies (pseudópodos).
Este movimiento se realiza por tener proteínas contráctiles (actina y miocina)
Diapédesis
Es la capacidad de atravezar las paredes de capilares sanguíneos.
Fagocitosis
Es la ingesta de antígenos y su posterior destrucción mediante enzimas hidroliticas.
Clasificación
Granulocitos o polimorfonucleares
Presenta gránulos en el citoplasma que tienen afinidad específica a las tinciones de tipo Romanowsky (por ejemplo Giemsa o Wright)
y poseen un núcleo con varios lobulaciones.
Todos los granulocitos son ricos en gránulos lisosómicos.
Estas células presentan dos tipos de granulaciones: primarios y secundarios.
Gránulos primarios
Son comunes a todos lo granulocitos.
Gránulos secundarios
Son específicos y característicos de cada tipo de granulocito.
Neutrófilos
Se tiñen con tintes de pH neutro (toman el color púrpura o anaranjado)
miden 10 a 12um
poseen lisosomas
se hallan en un porcentaje de 50 a 70%
Se dividen en dos tipos, abastonados o juveniles y segmentados o adultos.
El núcleo del neutrófilo tiene dos a seis lóbulos conectados por filamentos muy finos.
Los neutrófilos permanecen poco tiempo en la sangre (algo de 6 horas), y luego se dirigen a los tejidos.
Tienen como función la fagocitosis, constituyendo la primera linea de defensa del organismo. fagocitan principalmente bactérias.
Basófilos
Reaccionan ante tintes de pH alcalino o básicos (toman el color púrpura o azulado),
mide de 8 a 10um de diámetro.
Sus gránulos presentan histamina (provoca cuadros alergicos) y heparina (anticoagulante).
Se hallan en un porcentaje de 0 a 1%.
Eosinófilos o Acidófilos
Acidófilos ya que reaccionan ante tintes de pH ácido (toman el color anaranjado o rojo).
miden 10 a 12um de diámetro.
Tienen como función la fagocitosis de complejos antígeno-acticuerpo, intervienen en intoxicaciones, parasitosis y amortiguan los síntomas provocados por la histamina.
Se halla en un porcentaje de 2 a 4%
Agranulocitos o mononucleados
Son células que carecen de gránulos específicos en su citoplasma,
y su núcleo no es multilobulado.
Se divide en: Monocitos y Linfocitos.
Monocitos
Son leucocitos más grandes (15 a 20um),
su núcleo es de forma arriñonada,
migran a los tejidos y se convierten en macrófagos,
poseen lisosomas con enzimas hidroliticas.
Se hallan en un porcentaje de 4 a 8%
tiene como función la fagocitosis
intervienen en procesos de inmunidad ya que sintetizan a los monoquinas (Interleukin-1 y γ-interferón).
constituyen la segunda linea de defensa del organismo.
Linfocitos
Son células muy pequeñas,
miden 7 a 8um,
su núcleo es grande y redondo,
Se originan en la MOR
algunos maduran allí y constituyen los linfocitos-B que intervienen en la inmunidad humoral (sintesis de anticuerpos)
y otros migran a la glándula timo, donde maduran y conforman a los linfocitos-T que intervienen en la inmunidad celular.