Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


academia:ciencias:biologia:genetica:leyes_mendel

Genética

Parte de la biología que se encarga de estudiar como se heredan las características de padres a hijos

y las variaciones que ocurren durante la transmisión de dichas características.

Importancia

Con la reproducción sexual, la descendencia empezó a mostrar la variabilidad de caracteres,

y la creación de nuevas caracteristicas (mutaciones).

Padre de la genética

Se considera al monje austriaco Gregorio Mendel (1822-1884),

sin saber de genes, ADN o cromosomas, realizó experimentos con plantas de arverjas.

Publicó los resultados con el libro «Hibridación de las plantas» en el año 1865.

Términos

Cromatina

Se encuentra en el núcleo, cerca a la carioteca o al nucleólo.

Solo se encuentra en la interfase, porque en la división celular se condensa a cromosomas.

Muchas veces toma forma reticulada en otros casos presenta cierto grado de espiralización indicativo de su próxima condensación a cromosomas.

Es el resultado de la asociación entre fibras de ADN y proteínas histónicas y no histónicas.

Cromosoma

Resulta de la condensación de la cromatina, durante la división celular.

Contiene toda la información hereditaria.

Los cromosomas se presentan en parejas uno procede del padre y otro de la madre.

A cada miembro de un par se le llama homólogo del otro.

Cada cromosoma trae la misma información que su homólogo.

Existe cromosomas somáticos (autosomas) y cromosomas sexuales (alosomas).

El hombre presenta 22 pares de cromosomas homólogos (somáticos) y un par de cromosomas heterólogos (sexuales)

La mujer presenta 23 pares de cromosomas somáticos y un par de cromosomas sexuales.

Genes

Es el segmento del ADN (secuencia definida de núcleotidos),

que es capaz de transmitir la información genética de un caracter.

Se presentan en parejas, uno en cada cromosoma homólogo.

Para cada caracteristica del individuo le corresponde por loo menos un par de genes.

Locus

Es el espacio físico que ocupa un gen en el cromosoma

Loci

Es el conjunto de locus.

Alelo

Son los genes situados en el mismo locus de cada par de cromosomas.

Existe una jerarquia entre los diferentes alelos que manifiestan una características (dominante y recesivo).

Si dos alelos para una misma caracteristicas son diferentes, se manifiesta el de mayor jerarquia osea dominante y el otro recesivo.

Se utiliza el término alélos múltiples cuando hay 3 o más formas alternativas de un gen que pueden ocupar un mismo locus.

Genotipo

Es el conjunto de genes presentes en cada una de las células.

Para cada rasgo o características existen 2 posibles genotipos.

Homocigote

Cuando presenta alelos iguales para una misma característica,

en un determinado locus de cromosomas homólogos.

Se representa con letras de igual tamaño: AA, BB, cc, dd…

Dominante

Impone su carácter hereditario entre la presencia de un gen de contraste.

Se les simboliza con letras mayúsculas: AA, BB, CC…

Recesivo

No manifiesta su carácter hereditario por la presencia de un gen de contraste.

Se manifiesta solo en individuos homocigotes,

se le simboliza con letras minúsculas: aa, bb, cc…

Heterocigote

Cuando presenta diferentes alelos para una misma característica,

en un determinado locus y en cromosomas homólogos.

Se representa con letras en diferente tamaño, mayúsculas y minúsculas: Aa, Bb, Cc…

Fenotipo

Es la constitución física de un individuo, osea el conjunto de rasgos físicos que constituye la manifestación del genotípo.

Resulta de la expresión del genotipo en interacción con el medio ambiente.

Entrecruzamiento parental

Cruce entre dos pares de progenitores de línea pura (homocigote)

para un par de caracteres de contraste.

Primera generación filial (F1)

Son los descendientes de un cruce parental

Segunda generación filial (F2)

Son los descendientes de un cruce de la primera generación filial.

Rasgos hereditarios del ser humano

Dominante Recesivo
Pelo grueso Pelo fino
Miopía o hipermetropía Visión normal
Astigmatismo Visión normal
Ojos grandes Ojos pequeños
Labios anchos Labios delgados
Hipertensión arterial Presión normal
Capacidad mental normal Esquizofrenia
Pecas Ausencia de pecas
Color normal de la piel Albinismo
Factor Rh(+) Factor Rh(-)
Cefaleas migrañosas Normal
Sindactilia Dedos normales

Genética Mendeliana

Se inicia con los trabajos de Gregorio Mendel en 1866.

realizados principalmente con la planta del guisante (arverjas: pisum sativum)

Los trabajos de Mendel pasaron desapercibidos hasta 1900 en que 3 cientificos Hugo de Vries (holanda), Karl Correns (Alemania) y Erick Von Tschermak (Austria) llegaron a las mismas conclusiones.

Mendel escogio 7 caracteristicas.

Rasgo Dominante Recesivo
Forma de la vaina inflada rugosa
Color de la vaina verde amarilla
Posición de la flor axilar
(a lo largo del tallo)
terminal (en la punta)
Forma de la semilla lisa
(redonda)
rugosa
(arrugada)
Color de la semilla amarillo verde
Longitud del tallo alto enano
Color del tegumento color blanca

Primera ley: Ley de segregación

Al cruzar dos organismos de lineas puras (homocigotes) que diferen en un mismo carácter, la descendencia exhibe el caracter dominante.

Si los híbridos (heterocigotes) son cruzados, el caracter dominante prevalece sobre el caracter recesivo en proporción 3/4 y 1/4 (3:1).

Ejemplo

El cruce de semillas amarillas (dominante) con verdes (recesivo)

AA: amarillas (dominante); aa: verdes (recesivas).

F1: AA vs aa AA
aa Aa

El 100% es heterocigote «Aa», todas son semillas amarillas.

F2: Aa vs Aa A a
A AA Aa
a Aa aa

En F2 50% es Aa, 25% AA y 25% aa.

Segunda ley: Polihibridismo

Si se cruzan dos lineas puras considerando dos o más características, el 100% de los individuos resultantes tendrán rasgos dominantes.

En la segunda generación los genes se recombinan en todas las formas posibles.

Ejemplo:

AALL: Dominante; aall:Recesivo

Semilla Color Amarillo: AA
Verde: aa
Aspecto Liso: LL
Rugoso: ll
F1 A a
L AL aL
l Al al
F2 AL Al aL al
AL AALL AALl AaLL AaLl
Al AALl AAll AaLl Aall
aL AaLL AaLl aaLL aaLl
al AaLl Aall aaLl aall

Resultado:

(Hacer el cuadro de resultado!!!, en separata ponen AARR y R??? de rugoso? no era de L de lizo?)

academia/ciencias/biologia/genetica/leyes_mendel.txt · Última modificación: 2025/06/16 05:57 por admin